fbpx

En este artículo vamos a hablar de las condiciones necesarias para obtener la habilitación de piloto de ultraligero en Costa Rica.

En Costa Rica se habla de habilitación de piloto, en otros países se habla de licencia de piloto.  Iremos combinando los dos términos por si se generan dudas, pero estamos hablando de lo mismo.

También explicaremos los requisitos necesarios que se exigen a fecha de diciembre de 2021 para obtener las habilitaciones de piloto de autogiro comercial, Instructor de autogiro y piloto fumigador de autogiro.

Insistimos que los datos que se ofrecen son para Costa Rica.  Para otros países, se debería consultar el Reglamento de Aviación Civil que corresponda.

 

PILOTO DE ULTRALIGERO: POSIBILIDADES

Antes de empezar, hay que saber que, a fecha de diciembre de 2021, el Reglamento de Vehículos Ultraligeros basado en el RAC103 se está modificando y parece ser que durante el 2022 estará vigente uno nuevo.  En ese momento publicaremos las modificaciones pertinentes, pero de momento las que publicamos son las que valen.

En Costa Rica, un piloto de ultraligero puede pilotar con la habilitación que corresponda, aeronaves que no excedan los 750 Kg, de peso máximo.  Según su licencia o habilitación de piloto, podrá usarla para actividades aéreas deportivas, recreativas o comerciales.

La licencia o habilitación de piloto, te permite operar un vehículo ultraligero en función de tu certificado de idoneidad…. Puede ser de ala fija, ala rotatoria, fumigación…

REQUISITOS PARA SER PILOTO DE ULTRALIGERO

  • Tener mínimo 18 años
  • Poseer un certificado médico equivalente a clase 2 del RACLPTA expedido por un médico autorizado por la Dirección General de Aviación Civil (a partir de ahora DGAC)
  • Superar el examen teórico de piloto de ultraligero en la DGAC.  Para acceder al examen se está exigiendo un mínimo de 10 horas de instrucción teórica.
  • Aprobar el examen práctico de la DGAC.  Para poder presentarse al examen práctico de piloto de ultraligero, se debe cumplir un entrenamiento como mínimo de 20 horas. De las cuáles, como mínimo 15 deben haberse volado en vehículo ultraligero de doble silla y doble mando.  Se deben haber volado solo, 5 horas bajo la supervisión de un instructor. 
  • El examen práctico lo realiza un examinador de la DGAC o un instructor de vuelo con habilitación de examinador autorizado por la DGAC

Cuando lo consigas, o si ya lo eres y quieres comprarte una aeronave, ten en cuenta este artículo

REQUISITOS PARA SER PILOTO COMERCIAL DE ULTRALIGERO

  • Tener mínimo 18 años
  • Poseer un certificado médico equivalente a clase 1 del RACLPTA expedido por un médico autorizado por la DGAC
  • Tener el certificado de idoneidad o habilitación de piloto para fines privados, o licencia de piloto superior de aviones o helicópteros.
  • Haber acumulado 50 horas de vuelo en el tipo de ultraligero que se desea obtener la habilitación de piloto comercial.
  • Superar el examen teórico y práctico de piloto comercial de ultraligero
  • El examen práctico lo realiza un examinador de la DGAC o un instructor de vuelo con habilitación de examinador autorizado por la DGAC

REQUISITOS PARA SER PILOTO DE FUMIGACIÓN DE ULTRALIGERO

  • Tener mínimo 18 años
  • Poseer un certificado médico equivalente a clase 1 del RACLPTA expedido por un médico autorizado por la DGAC
  • Tener la licencia o habilitación vigente de piloto comercial
  • Haber acumulado un total de 75 horas de vuelo en aeronaves ultraligeras, de las cuáles 10 horas tienen que ser de instrucción en trabajos de fumigación
  • Superar el examen teórico y práctico de piloto de fumigación de ultraligero.
  • El El examen práctico lo realiza un examinador de la DGAC o un instructor de vuelo con habilitación piloto de fumigación y examinador autorizado por la DGAC.

REQUISITOS PARA TENER LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTOR DE ULTRALIGERO

  • Tener mínimo 18 años
  • Poseer un certificado médico equivalente a clase 1 del RACLPTA expedido por un médico autorizado por la DGAC
  • Tener el certificado de idoneidad o habilitación de piloto comercial.
  • Haber acumulado 75 horas de vuelo en el tipo de ultraligero que se desea obtener la habilitación instructor.
  • Realizar un curso teórico de instructor y superar el examen en la DGAC
  • Aprobar el examen práctico de Instructor realizado por otro Instructor de vuelo
  • El examen práctico lo realiza un examinador de la DGAC o un instructor de vuelo con habilitación de examinador autorizado por la DGAC

Parece ser que la nueva Reglamentación de Aviación Civil, aumentará el número de horas para cada caso. En cuanto la aprueben, modificaremos el artículo del Blog

Buenos vuelos a todos !!!

VALORA Y COMPARTE ESTE ARTÍCULO
(Votos: 4 Promedio: 5)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Dime donde quieres que te envíe tu regalo