Vuelo de montaña en ultraligero, que debemos tener en cuenta y todos los pilotos deberíamos saber
Flujo Adiabático y flujo Catabático en el vuelo de montaña
En respuesta a un alumno interesado en el vuelo de montaña y nos pregunta, que ¿ocurre con las turbulencias en zonas de montaña?, Cuando no hace viento, que hay que saber y tener en cuenta sobre los flujos de aire en el vuelo de montaña.
Esperamos que todos los que hacéis vuelos de montaña tengáis en cuenta las corrientes de aire que les afectan.

Flujo Catabático en el vuelo de montaña
¿Cómo se forma el flujo catabático? por la noche el terreno se enfría, y el aire que toca el suelo se enfría a su vez. A medida que se enfría, el aire de la cima de la montaña, se vuelve más denso (más pesado) que el aire qué está a la misma altitud y lo rodea, por lo tanto, tiende a fluir colina abajo hacia los valles de alrededor.
Flujo Adiabático en el vuelo de montaña
Con el flujo adiabático ocurre lo contrario. Es menos fuerte que el catabático. En la ladera que el aire recibe el sol, el aire se mueve hacia arriba y viene del lado de la montaña qué le da la sombra.
Cuando se realiza un vuelo entre montañas, hay que volar por la ladera que le da el sol, siempre y cuando no se encuentre a sotavento. Hay que recordar, que la turbulencia creada por el sotavento de una cima puede causar el fallo estructural de aeronaves ligeras. Para minimizar los riesgos de corrientes que se hunden o de turbulencia, sobrevolar las cimas de las montañas lo más alto que nos permita la performance de la aeronave y el sistema de oxígeno. En caso de que no haya viento, volar a lo largo del Valle soleado, ya que produce corrientes ascendentes y facilita el giro en caso necesario. La zona sombreada produce corrientes descendentes.
En la aproximación a una cresta, es mejor aproximarse siguiéndola en lugar de enfrentándola, ya que si nos encontramos corrientes descendentes, es más fácil escaparse virando solo 120º . Si la enfrentamos, el giro es de 180º. En nuestro caso, al volar en un autogiro, es mucho más fácil y rápido el giro
Es importante saber, que los altímetros en vuelos de montaña dan errores, si el viento se vuelve más fuerte, a medida que el aire cruce la cima la presión de aire también se reduce (principio de Bernuille).
